Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Entrevista a Blanca Torres, directora de "Marisol, llámame Pepa"

Imagen
Entrevista a Blanca Torres, "Marisol, llámame Pepa" Marisol, llámame Pepa (2024) , el segundo largometraje dirigido por Blanca Torres, es una valiosa pieza documental donde la directora nos refleja la persona que hay detrás del personaje de Marisol : Pepa Flores . En la entrevista, ahonda en las formas utilizadas en su film para contar el recorrido personal y profesional de “la niña prodigio”, y que la llevó a desaparecer de la vida pública, ni a querer asistir a la gala de los Goya 2020 donde la concedieron el Goya De Honor . Ana Cabrero : Posee experiencia como guionista en títulos de ficción como El reemplazo , Zaniki o Ártico . Dada su trayectoria en este género, ¿Por qué en sus obras como directora se dirige al documental? Blanca Torres : A nálisis de Sangre Azul   es en realidad un falso documental, y es donde más cómoda me siento. Creo mucho en el reciclaje del material de archivo, porque en vez de crear nuevas imágenes, puedes imaginarte historias con archivo que te ...

How to have sex y Paulina | Crítica comparativa

Imagen
  How to have sex y Paulina "Eso te pasa por andar donde no debes" (Crítica comparativa de películas) El angustioso plano de la violación grupal en Paulina (La Patota, Santiago Mirte, 2015, Argentina ) o el estremecedor plano de un consentimiento cuestionable en How to have sex (Molly Manning Walker, 2023, Reino Unido) son dos formas de violencia hacia la mujer totalmente opuestas, pero reflejan que es un problema difícil de paliar y no entiende de épocas ni de fronteras. Estas dos películas muestran las historias de Paulina y Tara, para quienes el lugar es un aspecto determinante a la hora elegir si denunciar o no , tras haber sufrido una violación. El film de Santiago Mirte es el remake de La Patota (Daniel Tynaire, Argentina, 1690) en donde la protagonista, Paulina , tiene un sentimiento irrefrenable por ayudar a los desfavorecidos y viaja a una zona muy pobre de Argentina. En este ambiente de clases sociales de menores recursos, poca cultura y trabajos precarios e...