Crítica de Skill Isue - Film Madrid 2025

 Crítica de Skill Isue

¿Te gustan las piedras?


Esta pregunta describe a la perfección la tímida manera en que interaccionan los personajes del último film de Willy Hans, Skill Isue (2024). Una pregunta anodina, e incluso absurda, que demuestra la poca habilidad que tienen unos jóvenes adolescentes para relacionarse y que el silencio es el mejor recurso para expresarse. El director alemán muestra en su ópera prima, a través de un uso mínimo del diálogo y dominado por el sonido ambiente y la música, las emociones por las que pasa un adolescente, Simon, en un encuentro con un grupo de jóvenes que acaba de conocer durante una tarde de verano.

skill issue film madrid 2025


La cuidada composición de las imágenes demuestra que, a pesar de la ausencia de palabras, Hans refleja muy bien lo que experimenta Simón, quien irrumpe en esta quedada de amigos en el río tras faltar a su clase de gimnasia. Ubicada la cámara desde su punto de vista, hace un lento recorrido por todos estos chicos observando sus movimientos, acciones y escuchando las cortas conversaciones de cada uno de ellos. Él prefiere no participar, ser sólo un espectador, contemplar y evadirse, y la imagen lo corrobora enfocando lo que está en segundo término; el agua discurriendo por el río, y desenfocando lo que está en primer término; dos de estos chicos jugando con una pelota o el plano medio de otro relatando una anécdota, en donde la voz se va escuchando cada vez más bajo. Mientras que en esta situación dominan los planos lentos y mínimas acciones, la llegada de Marie al río, revoluciona la tranquilidad de Simón. Tras haberse lastimado delante de ella, su vergüenza se refleja en unos movimientos de cámara en mano inestables, atravesando las altas plantas del bosque para alejarse del grupo. El curso del río vuelve a reflejar las emociones de Simón, ya que cuando Marie y él se bañan juntos, apreciamos un cambio de tono muy abrupto donde los sonidos de la naturaleza se vuelven inquietantes, y los planos, insólitos, donde las imágenes de los distintos elementos del bosque dan vueltas y el río se desborda. Una representación de que Simón está comenzando a sentir algo tan fuerte por Marie que hasta puede sentir miedo, por ser algo que experimenta por primera vez.

skill issue willy hans


Después de What Probably Would Have Happened If I Hadn’t Stayed at Home, Willy Hans repite en esta edición de Film Madrid dando el salto al largometraje y deslumbra sacando toda su artillería formal en una poética película acerca de esta etapa hacia la adultez, empleando imágenes sensoriales que sitúan al espectador en esos momentos difíciles de intentar conectar con otros y hablar sobre sentimientos.

skill issue film madrid


Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica de Estación Rocafort

Crítica de El Acusado

Crítica de Soy Nevenka